Programa de Integración Escolar (PIE)

programa
Integración Escolar

El PIE es una estrategia inclusiva del sistema educacional, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

La Escuela Particular Juan Pablo II cuenta con Proyecto de Integración escolar desde hace más de 10 años  y ha implementado los Decretos 170/2009 y 83/2015, educando a estudiantes con NEE transitorias y permanentes, utilizando Estrategias diversificadas en la Enseñanza preescolar y básica. Actualmente nuestro Establecimiento atiende a 114 estudiantes que pertenecen a este Proyecto.

Los principales objetivos son:

  • Promover el respeto a cada uno de los estudiantes, en un contexto de tolerancia y apertura, evitando cualquier forma de discriminación.
  • Procurar que los aprendizajes se desarrollen de una manera significativa en relación con el contexto y la realidad de los
  • Aspirar a que todos los estudiantes logren sus Objetivos de Aprendizaje de acuerdo con el Currículum
  • En atención a lo anterior, la Escuela Juan Pablo II se basa en los principios del Diseño Universal de Aprendizaje DUA, sugerido por el Decreto 83/2015, a partir del cual desarrolla planificaciones diversificadas y para lo cual el docente especialista:
  • Conoce los diferentes niveles de aprendizaje y conocimientos previos de los
  • Evalúa y diagnostica en forma permanente para reconocer las necesidades de aprendizaje de los estudiantes con NEE y del curso que
  • Incluye combinaciones metodológicas de trabajo con los niños y niñas según sus requerimientos con apoyo de materiales
  • Aplica diversas instancias y formas de evaluar a los
  • Promueve la confianza de los alumnos en sí
  • Incentiva el trabajo sistemático y la ejercitación constante por parte de los estudiantes.

Equipo PIE

Coordinadora PIE
España Alveal
Educadora Diferencial
Camila Chavarriga
Educadora Diferencial
Minerva Muñóz
Educadora Diferencial
Marisel Salamanca
Educadora Diferencial
Mónica Rodríguez
Educadora Diferencial
Alejandra Urenda

ASISTENTES PROFESIONALES  DE LA EDUCACIÓN:

  1. Carmen Rosa Domínguez Cifuentes, Asistente en Educación Diferencial.
  2. Silvia Jelvez, Fonoaudióloga.
  3. Carlos Contreras Cid, Psicólogo.
  4. Francisco Inzunza, Kinesiólogo.
  5. Katherine Fuentes, Terapeuta Ocupacional.
  6. Claudia Martínez, Psicopedagoga.