La Escuela Particular Juan Pablo II, hace ya varios años se preocupa de acercar a sus
estudiantes al sello escolar de “Hábitos de vida saludable y cuidado del medio ambiente”, por esta razón hace dos años se trabajó en la construcción de un invernadero que tiene por
objetivo convertirse en un lugar de aprendizaje y encuentro con la naturaleza, desarrollando
la educación ambiental y habilidades en diversas áreas del currículum, a través de actividades prácticas, que motiven a los estudiantes, a aprender haciendo, experimentando y acercándose a la tierra para valorarla y cuidarla.
Este invernadero tiene una superficie de 84 mts 2 , convirtiéndose en un espacio para el aprendizaje práctico y significativo. Cada día miércoles los estudiantes asisten al Taller de Huerto Escolar a cargo de la profesora Gianina Illanes que con entusiasmo e ilusión enseña a:
– Descubrir los diferentes cultivos, conocer sus características, época de siembra,
necesidades y cuidados que requiere cada uno.
– Participar en el proceso de producción de hortalizas, a partir de la siembra y cuidados
de la planta.
– Manipular insumos propios de un huerto (tierra-agua-abonos-semillas-herramientas),
proporcionando una experiencia enriquecedora.
– Gestionar los residuos orgánicos de la escuela (compostaje).
Para la realización de almácigos, este año se pidió ayuda a los padres y apoderados quienes
acudieron al trabajo colaborativo con sus propios hijos/as; siendo un aporte en la
construcción de bancales o bandejas de cultivo, preparación del suelo y luego siembra de
semillas. Agradecemos a quienes fueron parte de este trabajo en equipo.
Cada semana se observa el proceso de crecimiento y cuidado de lo que ellos mismos
sembraron o plantaron. Todo esto se convierte en un espacio propicio para el aprendizaje e
integración de la familia y la escuela.
“Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a cuidar la vida”.